miércoles, 22 de marzo de 2017

UGT urge a subir salarios para que la recuperación llegue a los trabajadores

UGT ha urgido hoy a "un aumento inmediato" de los salarios para evitar que se pierda más poder adquisitivo y la recuperación llegue a las familias trabajadoras.

El sindicato ha reaccionado así a la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) del coste laboral de las empresas, que disminuyó el 0,8 % en el cuarto trimestre de 2016.

Se trata, señala UGT, de la mayor caída en un cuarto trimestre desde 2012 y supone que cada trabajador le cuesta a una empresa 15 euros menos que en 2011, mientras que los salarios brutos solo han crecido un 0,1 %.

"No es admisible que la economía lleve tres años creciendo y que los salarios sigan cayendo (...), la recuperación es una ficción para millones de hogares por culpa de las políticas del Gobierno", critican.

Desde 2008 a 2016, apuntan, las rentas de los asalariados han caído en 33.679 millones de euros, mientras que los excedentes empresariales han aumentado en 7.850 millones de euros.

"Se está produciendo un cuantioso trasvase de recursos de los asalariados a las empresas", subrayan.

Y ante esto, UGT reclama un incremento inmediato de los salarios -entre el 1,8 % y el 3 %- para aumentar el consumo, generar empleo de calidad, impulsar el cambio de modelo productivo y "acabar de una vez con la desigualdad y la pobreza que aumenta día a día".EFECOM

.

.