miércoles, 18 de mayo de 2016

REBELDES CONTRA EL SISTEMA DE RECORTES EN LA SANIDAD

UN GERENTE INCÓMODO
“Se veía venir”, dice desde UGT Juan
Miguel Contioso sobre otra destitución
reciente, la del doctor José
Luis Doña, hasta febrero prestigioso
gerente de los hospitales Carlos
Haya y Clínico de Málaga, dos de los
buques insignia del Servicio Andaluz
de Salud (SAS). Su relevo cayó
como un jarro de agua fría entre los
sanitarios, que destacaban el talante
“conciliador” de un profesional al
que Contioso, delegado sindical en
el Carlos Haya, describe como “honrado,
trabajador y siempre comprometido
con la sanidad pública”.

Oficialmente, la destitución de
Doña –que ha declinado hacer
declaraciones a esta revista– se
produjo por “motivos personales”.
Extraoficialmente, sindicatos
y profesionales piensan que,
tras su marcha, está el afán de ese
médico por obtener más recursos
para la sanidad malagueña, en estado
“paupérrimo”, en palabras
del presidente del Sindicato Médico
de Málaga, Antonio Martín.
Contioso precisa la lucha “a brazo
partido” de Doña: “No se quedaba
quieto. Iba mucho a Sevilla a
pedir. No era el gerente tipo y dócil
que quiere el SAS. Presentó, por
ejemplo, un proyecto para abrir 640
camas en cuatro años. Se lo echaron
para atrás. Estaba también preocupado
por la renovación de la tecnología
sanitaria, obsoleta en Málaga,
y tampoco le hacían caso”.
Doña había pedido un nuevo acelerador
lineal para el Carlos Haya
–“el que tenemos es el más antiguo
de España”, dice Contioso– y una
resonancia magnética para el Materno
Infantil. Pero, “sin duda”, añade
su compañero Ramón Sánchez
Garrido, secretario provincial del
Sector Salud de UGT, lo que acabó
de situarle en el punto de mira fue
la petición de dotar de personal suficiente
el hospital del Guadalhorce
–en el municipio de Cártama, que
iba a depender de él– antes de su
apertura, prevista para este verano.
“Asumía la situación de crisis,
pero no pasaba por el aro de abrir
un hospital sin recursos”, añade.